Imprimir esta página
Jueves, 15 Junio 2023 11:34

Ver para Aprender

Este jueves, en el marco del programa Ver Para Aprender impulsado por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en articulación con la Fundación Banco Provincia y el Municipio, se concretó la entrega de 13 pares de anteojos a alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nº15.

La secretaria de Salud local, Alicia Blanpain, destacó este programa “tan importante que llega a los chicos”. En ese sentido, comentó que comenzaron el año pasado y esta es ya la cuarta jornada que realizan. “La Provincia viene con un camión oftalmológico y nosotros articulamos con los Promotores de Salud, tanto los de Provincia como los Municipales”, detalló.

Por su parte, la coordinadora de Promotores de Salud, Natalia Caballero, explicó cómo funciona el circuito en las escuelas donde se aplica este programa, “se recibe a los chicos y se hace la parte de administración, luego peso y talla y pasan a la parte de agudeza visual donde se realiza un diagnóstico y en base a los valores que resulten se los pasa para el fondo de ojo donde luego la oftalmóloga les hace la evaluación que corresponda”.

A su vez, destacó que también se aprovechan este tipo de actividades para sumar un equipo de enfermeros que revisen los calendarios de vacunación y avancen tanto en la inmunización de las y los chicos como en la evaluación de su estado nutricional.

Por último, adelantó que el próximo colegio donde se realizará el programa es la Escuela Primaria Nº17.

En tanto, la inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, María Eugenia Osuna, expresó que “para las escuelas es una alegría trabajar en articulación en la intersectorialidad con Salud”, y convocó a las familias a que aprovechen este programa ya que “la calidad de los anteojos es excelente y la comodidad que implica para los grupos familiares que viven lejos del centro y de esta forma no tienen que sacar turno, solo venir ese día”.

Para finalizar, Osuna celebró estos momentos que permiten “garantizar estos derechos de los chicos para que puedan ver para aprender”.

Más sobre este tema

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó cómo vienen las campañas de vacunación en el distrito y destacó que con “la reinauguración del Vacunatorio Central ubicado en el Hospital Municipal” se busca “recuperar el nivel y ritmo de vacunación”. 

En relación a la campaña antisarampionosa, comentó que “finalizó la campaña de vacunación contra el sarampión en los jardines de infantes, la cual tuvo una buena recepción de la comunidad educativa y fue una estrategia interesante”. “La campaña continúa en todos los CAPS los miércoles y viernes de 7 a 12hs”, agregó.

Por otro lado, resaltó el lanzamiento del “consultorio integral de la niñez y la familia que funcionará en los CAPS USAM, El Zorzal y Dr. Hourquebie de Rayito de Sol” y estará destinado a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años.

“El objetivo es tener una visión integral de la salud” remarcó Blanpain y detalló que “el equipo contará con una nutricionista, una enfermera y una promotora que realizará el control y si es necesaria una interconsulta con un pediatra se le dará un turno protegido al paciente”. “Seguimos trabajando para estar más cerca del vecino y fortaleciendo la prevención en salud", concluyó.

Reinauguracion del Vacunatorio Central y nuevo espacio de Admisión y turnos en el Hospital Municipal

Reinauguracion del Vacunatorio Central y nuevo espacio de Admisión y turnos en el Hospital Municipal

En el marco del aniversario del Hospital Municipal Héctor D´Agnillo, el intendente Ricardo Curutchet reinauguró el Vacunatorio Central y presentó el nuevo espacio de admisión y turnos que se puso en valor con recursos municipales para brindar una mejor atención.

Ricardo recordó que “lo que comenzó como una salita hoy termina siendo un Hospital que fue creciendo como la ciudad” y aseguró que “el objetivo es seguir haciendo mejoras”.

Además expresó su agradecimiento a quienes lo hicieron posible afirmando que “esto es gracias al trabajo articulado de diferentes áreas del Municipio que aportaron su granito de arena”, y remarcó que se siguen proyectando obras para fortalecer el sistema de salud pública: “Lo que era nuestro techo ahora pasa a ser el piso y vamos por más”, concluyó

En tanto la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, remarcó la importancia de las obras y del vacunatorio, donde además de aplicarlas, “se reciben las vacunas y distribuyen a las unidades sanitarias con el objetivo de seguir descentralizando la salud como con los CAPS y con las postas”. “La vacunación es parte de nuestra vida, más en momentos donde regresaron enfermedades que teníamos olvidadas, por eso debemos recuperarla”, agregó.

Para finalizar, la integrante del Consejo Directivo de Hospital, Laura Romero, celebró “este nuevo espacio donde nuestros niños y abuelos se pueden vacunar” y destacó la puesta en valor de Admisión y turnos, que “permite seguir creciendo, mejorar la atención y reducir el tiempo de espera del vecino”.

Nueva entrega del programa “Marcos Paz Conectada”

Nueva entrega del programa “Marcos Paz Conectada”

En el Paseo Cultural se llevó adelante una nueva entrega del programa Marcos Paz Conectada a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº9 de nuestra ciudad.

El intendente Ricardo Curutchet señaló que ante el corrimiento de la Nación en programas como Conectar Igualdad, el Municipio diseñó esta política que “se sostiene con recursos municipales para que los alumnos de Marcos Paz accedan a la tecnología y tengan las mismas oportunidades”.

En tanto, Victor Chianelli, directivo de la institución, expresó que “es una día de mucha alegría para la comunidad educativa de la Escuela 9” y resaltó “el esfuerzo que realiza el Municipio con el área de Educación”. “Esta entrega de tablets permite a los chicos contar con un elemento tan importante en estos días y achica la brecha digital”, agregó.

En relación a la computadora y la impresora que el Municipio también le entregó a la escuela, Chianelli afirmó que “fue una sorpresa que no esperábamos y la escuela realmente lo necesita”.