Imprimir esta página
Lunes, 15 Enero 2018 21:48

Bromatología se incorpora a Industria y Comercialización

El Municipio presentó la incorporación del área de Bromatología a la Dirección de Industria y Comercialización. Su titular, Leonardo Veronelli, explicó las perspectivas de su cartera municipal para 2018 con esta novedad. “Vamos a sumarle valor al control bromatológico de los alimentos que se venden en nuestra ciudad”, expresó.

Luego Veronelli agregó que “vamos a continuar con nuestra línea de productos en los puntos de ferias y todo lo correspondiente a trámites de comercios e industrias. Seguiremos capacitando a nuestros equipos de control. Ya realizamos dos relevamientos en supermercados orientales, más conocidos como chinos, por denuncias de vecinos. Había irregularidades en la higiene y la estibación de las mercaderías, que ya se están poniendo en orden”.

Sobre el equipamiento del personal que realiza inspecciones Veronelli expresó que “tenemos termómetros para controlar que se cumpla con la refrigeración reglamentaria de los alimentos”. Y sobre el área de Industria dijo que “tenemos mucho trabajo por delante. Estamos esperando para 2018 que se terminen los trámites administrativos sobre la escritura para comenzar a construir el parque industrial”.

Modificado por última vez en Lunes, 15 Enero 2018 22:22

Más sobre este tema

Feria Itinerante en el Paseo de la Estación

Feria Itinerante en el Paseo de la Estación

Como cada jueves, en el Paseo de la Estación se llevó adelante la Feria Itinerante. Allí los vecinos y vecinas puede acceder a una gran variedad de productos frescos, de buena calidad y a precios económicos: desde carnes y pescados hasta frutas, verduras y lácteos, entre otros.

Charla de producción y comercialización de semillas nativas y criollas

Charla de producción y comercialización de semillas nativas y criollas

Este martes se llevó adelante un encuentro de producción y comercialización de semillas articulado con el Instituto Nacional de Semillas.

Fernanda Truszkowski, del área de desarrollo agrario, señaló que esta actividad “es una articulación con el INASE para fomentar la producción y comercialización de semillas de plantas nativas y criollas” y resaltó que además de la charla en el Paseo Cultural, “se realizará una recorrida por el Jardín Botánico y por la Huerta Municipal para ver las variedades que tenemos en Marcos Paz”.

Por su parte, María Laura Villamayor, integrante del INASE destacó “la gran concurrencia a la charla” y remarcó que “el Instituto es una organización nacional de regulación y control de comercio de semillas”.

Para finalizar, Raimundo Lavignolle, también integrante del INASE, expresó que “el desafío es articular con las provincias” y aseguró que “nuestro objetivo es garantizar la identidad y calidad de semillas que se le brinda a los usuarios”.

Jornada de producción y comercialización de Semillas

Jornada de producción y comercialización de Semillas

Fernanda Truszkowski, de Desarrollo Agrario, informó que “el próximo martes 24 de junio en el Paseo Cultural se realizará una jornada de producción y comercialización de semillas de especies nativas y criollas, que incluirá una recorrida por el Jardín Botánico y por la Huerta Municipal durante la tarde”. Además, precisó que vendrá gente del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y comentó que “se busca proteger el patrimonio natural y garantizar la trazabilidad de las semillas”.

Aquellos interesados se pueden inscribir a través del siguiente link:
? https://docs.google.com/forms/d/1uYGJuyuTN1F-rLDAQxY4V5gOnQ9tqS506ghtRK02UbY/edit?chromeless=1&pli=1&authuser=8