Continúan los trabajos de puesta en valor de espacios públicos en nuestra ciudad
Este jueves, personal del Municipio trabajó en la instalación de nuevas luminarias en la plaza de Alemania y D'Agnillo.
Este miércoles en la Casa de la Cultura se realizó una charla sobre prevención de incendios.
Daniel Fuentes, bombero profesional del área Antisiniestral del Municipio, resaltó que esta charla está dirigida “a industrias y comercios especialmente, pero también para hogares” y alentó a los vecinos y vecinas a participar ya que son abiertas y gratuitas.
“La idea es repetir esta charla, que ya hemos dado en escuelas, y también vamos a coordinar con la UMIs para fortalecer la prevención en el hogar” señaló Fuentes y detalló que “la mayoría de incendios en viviendas es por estufas y por líneas sobrecargadas”.
La obra pública no se detiene en Marcos Paz.
El equipo de obras avanza con el hormigonado de la calle Pueyrredón, otra obra que se lleva adelante con el esfuerzo del Municipio y el acompañamiento de la Provincia.
El intendente Ricardo Curutchet junto al equipo de obras recorrieron este martes el avance de la construcción de 167 viviendas en el barrio Santa Catalina de nuestra ciudad.
Esta obra pública de gran envergadura es articulada con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se da en el marco de un plan de infraestructura integral en el barrio.
Las autoridades destacaron el trabajo conjunto con la Provincia y señalaron que en breve se proyecta terminar las primeras viviendas para ser adjudicadas y entregadas.
En la Escuela Técnica Nº1 de nuestra ciudad y con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, comenzó la Feria distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024.
El inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, expresó su alegría por esta nueva Feria y remarcó que “vamos a poder observar y compartir más de 40 proyectos de alumnos y alumnas con el objetivo de socializar saberes y experiencias socioeducativas”. “Deseo que sea una instancia de un aprendizaje personal y colectivo”, agregó.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet, afirmó que “esta Feria nos tiene que llenar de orgullo a todos” y resaltó que “sirve para despertar la curiosidad, preguntarse por qué y tratar de hacerlo”. “La palabra imposible no tiene que existir”, agregó.
Por último alentó a los chicos y chicas a animarse, “para que esa pequeña idea que está dando vueltas la puedan concretar” y que la Feria sirva para “poder formarnos, llevar a la práctica ideas, enriquecernos con el conocimiento y tratar de superarnos en el día a día.”
Este martes se inauguró la nueva sede del programa Envión en la UMI Santa Catalina de nuestra ciudad.
María Isabel Domínguez, del área de Desarrollo Humano, resaltó que “este salón siempre fue pensado para hacer talleres para los jóvenes” y expresó que “estamos todos muy contentos porque es una manera de potenciar los programas y darle más fuerza”.
Luego, la coordinadora del espacio, Soledad Romano aseguró que “estar acá nos permite ampliar el abanico de talleres”. “Es un espacio en el cual podemos brindarle a todos los chicos y chicas contención, acompañamiento y herramientas para el mundo del trabajo”, agregó
Por su parte, Cristian Brinso del área de Políticas Territoriales, destacó “el trabajo coordinado con las UMIs, el Municipio y la Provincia”. “Esta inauguración hoy nos permite que asistan más chicos” a un programa que ya cuenta con 2250 jóvenes y 200 tutores.
En tanto, el coordinador deportivo del programa Envión, Juan Cruz Goyanes, celebró esta nueva sede donde “ya comenzaron con voley, handball y fútbol y se está analizando sumar más talleres deportivos para que los chicos puedan elegir”.
Para finalizar, el intendente Ricardo Curutchet, felicitó a todo el equipo y destacó que “es un proyecto que avanzó, creció y la idea es seguir trabajando por más derechos, más inclusión”.
Además, agradeció al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, que ante cada demanda de Marcos Paz han tenido una respuesta satisfactoria. “La Provincia está haciendo un gran esfuerzo en la coyuntura actual pero siempre nos da una respuesta”, concluyó.
Este lunes en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad se presentó el libro “Los Nietos te cuentan cómo fue”, una de las tantas actividades que se están realizando en el marco del mes de la Memoria Local.
La presentación contó con el acompañamiento del intendente Ricardo Curutchet, integrantes del área de Derechos Humanos, del Concejo Deliberante, y familiares de detenidos desaparecidos de Marcos Paz.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales y educativas participaron de la promesa de lealtad a la bandera que realizaron alumnos y alumnas de escuelas de nuestra ciudad.
Ricardo destacó que “la bandera es ese símbolo patrio que nos une a todos” y remarcó la importancia del rol que ocupa la educación, “otro eje fundamental para ser el país grande que soñó Belgrano”.
En ese sentido, aseguró que “la mejor manera de recordarlo es con los chicos haciendo su promesa en el día de hoy, y que los adultos que estamos acompañándolos ratifiquemos ese compromiso para tener un país unido, de iguales y en libertad, donde nos respetemos, sigamos soñando y trabajando codo a codo”.
En el marco del Mes de la Memoria Local, esta mañana se realizó un mural en el Museo Malvinas junto a alumnas y alumnos de 5º Año de la Escuela Media Nº2, integrantes de Causa Malvinas y familiares de detenidos desaparecidos de nuestra ciudad.
Giselle Brandán, de Causa Malvinas destacó que “es muy importante que este mural se lleve a cabo porque es parte de la historia innegable que ocurrió en Marcos Paz”. En ese sentido, manifestó que “cada persona que visite el Museo va a tener un espacio de memoria permanente en lo que refiere a la dictadura cívico militar”.
Por su parte, Romina Delfino, la muralista a cargo de esta obra, se mostró muy “contenta y emocionada”, y expresó su agradecimiento con el espacio “donde se nota que hay un trabajo muy lindo”, por lo que convocó a la comunidad a acercarse.
En tanto el Veterano de nuestra ciudad, Carlos Catrilef, agradeció a la profesora, a los alumnos y a Causa Malvinas, asegurando que “es un orgullo sentir que hay una tarea que hemos realizado durante todo este tiempo y que se viene plasmando en estas actividades.”
Asimismo, el Veterano Daniel Michalkow, confirmó que se busca “seguir sumando conciencia de lo que pasó y no dejar que quede en el olvido”.
Luego, Adriana Ruíz, integrante del área de Derechos Humanos, Género y Equidad, se emocionó al ver "a estos pibes y pibas que están tomando la posta y eso genera mucha esperanza”. “En el Mes de la Memoria local, que Causa Malvinas y Veteranos hayan recabado en esto y hayan tenido en cuenta este hito de Marcos Paz es fundamental”, concluyó.
El último sábado se llevó adelante la segunda clase del curso de Panadería, una nueva propuesta en el marco del Programa de Oficios para la Comunidad impulsado por el área de Culto y Relaciones con la Comunidad a la que cada vez se suman más vecinos y vecinas.