En la Escuela Técnica Nº 1, se llevó adelante el Encuentro Regional de Saberes y Capacidades Profesionales en donde estuvieron presentes el Intendente Ricardo Curutchet, autoridades educativas y Pablo Díaz y Andrea Gallo, pertenecientes a la Fundación Pampa.
Ricardo agradeció la presencia de todas y todos los presentes y destacó, una vez más, “la articulación entre lo público y lo privado, la Nación, la Provincia y los Municipios”.
En relación a esta importante jornada, el intendente tomó las palabras de Paulo Freire: “La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que cambiarán al mundo” y se dirigió a las y los alumnos asegurando que “encuentros como este en donde cada uno de ustedes ha tenido una idea y la llevan adelante” hará posible “ese cambio del mundo del cual ustedes van a ser protagonistas, permitiéndonos un mundo mejor, que respete la casa común, el cuidado del medioambiente y una sociedad de iguales”.
Luego, Pablo Díaz, manifestó que “somos una fundación y una empresa en donde la educación y el trabajo son prioridades”, y expresó el deseo de que “todos los que están acá puedan trabajar en Genelba y Transener”. Además, confirmó que “vamos a seguir acompañando a la escuela” y convocó a los chicos a “que se sientan protagonistas y presentes de lo que van a hacer. Cada uno es constructor de su propio destino, pero también en la instancia colectiva, en la situación social en la que a veces estamos, vale la pena juntarnos, estar, debatir y acompañarnos”.
Por último, Andrea Gallo se mostró muy agradecida “de poder ver cómo van creciendo en cada uno de los programas que tenemos, ya sea en las becas o el programa Eficiencia Energética. Los chicos van participando, se comprometen y para nosotros es un orgullo”. “Las puertas de Genelba están abiertas y los esperamos. Apostamos porque la educación en Marcos Paz siga creciendo”, concluyó.
En vísperas del Día del Empleado Municipal que se celebra cada 8 de noviembre, el intendente Ricardo Curutchet encabezó en la Casa de la Cultura el acto de reconocimiento a los empleados municipales que han cumplido 25, 30 y 35 años de servicio.
Ricardo expresó que esta “es una linda tradición que tienen la gran familia municipal en donde se convoca a quienes tienen grandes años de trayectoria. Es decirles gracias y que los tenemos presentes”. Además, se manifestó muy orgulloso “de tener el honor de ser intendente de un pueblo como Marcos Paz y de tener empleadas y empleados como los que ustedes representan”, afirmó, asegurando que “la característica que tiene el Municipio es que está en los lugares más inverosímiles que cada uno pueda pensar. Hoy el Municipio son los viajes de egresados de los chicos, la educación, la cultura, el barrido, la limpieza, la iluminación, la salud y cada una de las oficinas”.
En ese sentido, el intendente manifestó “en cada una de esas áreas hay seres humanos que dan lo mejor de sí, con todas las dificultades que nos tocan atravesar”. “Que sepan de corazón que nunca me voy a cansar de decirles gracias por ese esfuerzo que hacen todos los días”, concluyó.
En el marco de las actividades organizadas en el Mes de la Agroecología, el intendente Ricardo Curutchet visitó esta mañana la Feria Itinerante que se desarrolla en el Paseo de la Estación donde participaron stands de Nación, Provincia y distintos organismos como ACUMAR y el INTA, entre otros.
A su vez, los productores agroecológicos pudieron ofrecer sus productos para poder llegar a cada vez más vecinos y vecinas.
En el marco del Día de los Fieles Difuntos, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales e integrantes de la comunidad, participaron de la misa que encabezó el padre Federico Teses en el Cementerio local.
Además, se llevó adelante una bendición en el monumento de los maestros difuntos.
Esta mañana, el intendente Ricardo Curutchet participó de la III Jornada de Planificación y Ordenamiento Territorial que se llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner.
Esta jornada, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se consolida como un espacio de debate sobre los alcances y desafíos de la Gestión de Suelo Urbano a nivel local.
Además, se ejecutó la firma de un convenio que otorga equipamiento informático a través del programa de Planificación y Ordenamiento Territorial. Este programa tiene por objetivo mejorar las capacidades de gestión territorial de nuestro país.
El sábado siguieron los festejos con la primera edición de la Travesía Marcos Paz, un recorrido de doce puntos distribuidos por nuestra ciudad que culminó en el Espacio Quinta Devoto. Allí se entregaron diplomas y se sortearon obsequios entre las y los participantes.
Luego, el día domingo comenzó con una actividad que ya es un clásico, el Desfile Tradicionalista por las calles principales de nuestra ciudad donde los vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una verdadera fiesta popular. El evento contó con gran concurrencia y una destacada participación de los círculos tradicionalistas.
Más tarde, cerca del mediodía, los festejos se mudaron al Espacio Quinta Devoto donde se llevó adelante la Fiesta de la Tradición y la octava Fiesta del Sanguchito. Vecinos y vecinas pudieron acceder a propuestas gastronómicas y cantinas a precios accesibles. Además, hubo espectáculos vinculados a las destrezas criollas y prueba de riendas. La animación del evento estuvo a cargo de Abel Falcón y tal como ocurre en cada edición, hubo un gran cierre a cargo de cantores y artistas locales.
¡Gracias por acercarte a festejar un nuevo cumpleaños de Marcos Paz con nosotros!
Vecinos y vecinas disfrutaron esta mañana del Desfile Tradicionalista por las calles de nuestro pueblo. Los festejos continúan esta tarde en el Espacio Quinta Devoto con la Fiesta de la Tradición y la octava Fiesta del Sanguchito.
Además de distintas propuestas gastronómicas, habrá espectáculos de destrezas criollas y prueba de riendas y un gran cierre a cargo de cantores y artistas locales.
Este sábado se llevó adelante la primera edición de la Travesía Marcos Paz, un recorrido de doce puntos distribuidos por la ciudad para conocer Marcos Paz de una forma diferente.
Antes del comienzo, el intendente Ricardo Curutchet comentó que esta actividad “tiene que ver con el turismo, con la recreación y con pasarla bien en esta pospandemia, ya sea con amigos o en familia”, e hizo hincapié en que la idea es “conocer puntos que transitamos todos los días y no conocemos parte de su historia”.
A su vez, Ricardo agradeció al grupo de Scouts de Marcos Paz, que “tienen experiencia en este tipo de actividades y van a estar ayudando en cada uno de esos puntos”, y adelantó que la idea, “a futuro” es que esta travesía pueda realizarse varias veces al año y que puedan sumarse no solo vecinos y familias de Marcos Paz sino también aquellas personas que son de la Ciudad o del Gran Buenos Aires.
El recorrido comenzó por la mañana, atravesando “doce puntos de la inmensa cantidad de lugares que tiene el distrito”, y culminó cerca del mediodía, en el Espacio Quinta Devoto, donde se hizo entrega de un diploma y se sortearon presentes entre los participantes.
El día de ayer, el intendente Ricardo Curutchet recibió al intendente de la ciudad de Ensenada, Mario Secco, con quien mantuvo una reunión en su despacho.
Luego, participaron de un homenaje al ex presidente Néstor Kircher, tras cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
El intendente Ricardo Curutchet junto al director de Cooperativas, Mauro Aguirre, participaron de la entrega de maquinaria y herramientas de construcción a la cooperativa Obreros Unidos que se realizó en la secretaría de Desarrollo Productivo.
Aguirre señaló que esta cooperativa local se conformó el año pasado y detalló que “ellos escribieron un proyecto llamado Impulso Cooperativo dirigido al área de cooperativas de la provincia de Buenos Aires y después de unos meses de trámites pudieron acceder a un subsidio para poder comprar estas herramientas”.
Además, convocó a todas y todos aquellos que estén interesados en conformar una cooperativa a que se acerquen a la oficina ubicada en calle Libertad, esquina Agüero, de lunes a viernes. “Hoy se pueden formar cooperativas con un mínimo de tres integrantes. Los requisitos son básicos, es gratuito y hay un abanico grande de actividades”, aseguró.
En tanto, Ricardo felicitó a Aguirre por el trabajo que realizan desde la Dirección y a los integrantes de la Cooperativa, “tienen que saber que son un orgullo para la comunidad”, afirmó.
A su vez, destacó la importancia de que se den a conocer este tipo de actividades, la idea es que los vecinos “sepan que se puede”.
En ese sentido, el intendente comentó que en el día de ayer mantuvo una reunión con el equipo de la flamante ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “la idea es trabajar fuertemente con el mundo cooperativo”, reafirmó. “Cuando hay ganas, hay decisión y hay acompañamiento del Estado”, suceden cosas como estas, expresó, resaltando además que “estas herramientas ayudan porque capitalizan ese esfuerzo que realizan desde la cooperativa, es la posibilidad de que puedan realizar una mayor cantidad de trabajos, de otra envergadura y con mejor precio”.
“Sepan que acá hay un Estado que está acompañando para que cada uno pueda recorrer su camino”, concluyó.
Luego, Ramón Blanco, integrante de la cooperativa, agradeció al intendente y a Aguirre, ya que estas herramientas les brindan la posibilidad de empezar “algo más grande”.